Muy diferentes una de la otra, el descanso que ofrecían también lo era. Las dos se encuentran en Balcez, relativamente próximas entre sí, silenciosas de su pasado acogedor.
![]() |
Flecha roja superior: a Cueva o Escansador. Flecha roja inferior: Cueva as Gallinas. (Fuente mapa: https://www.ign.es/iberpix/visor) |
A CUEVA O ESCANSADOR
Su nombre ya nos lo dice. Y era un buen lugar para ello después de la ardua subida, ya no solo desde el río sino desde el inhóspito Rincón de l'Almerizal. Aquellos antiguos carboneros lo sabían bien (ver aquí y aquí) al igual que los labradores de la Faja a Riereta (ver aquí).
Se encuentra al final de Fajacheto, en su extremo norte, donde el camino empieza decididamente su descenso hacia el río (o finaliza la fuerte subida):
![]() |
Flecha roja derecha: situación de a Cueva o Escansador. Flecha roja intermitente izquierda: ubicación de la Cueva as Gallinas. Recuadro naranja: Fajacheto. Camino rosa: Camino Fajacheto (ver aquí). Recuadro azul: o Repecho. Flecha naranja: o Escansador de Medio. Flecha azul: a Cueva os Lacos (ver aquí). Doble flecha blanca: Barranco a Calma. Efectivamente, hay otro "escansador" pero éste se trata de un rellano del terreno (y con buenas vistas). Y entre ambos "escansadores" el camino remonta un buen "repecho" convertido oportunamente en topónimo. |
De vez en cuando, al menos en verano y de mañanas, este buen lugar además de sombra ofrece una pequeña brisa bienvenida.
Sin embargo, como tantas veces ocurre por estas montañas, a Cueva o Escansador no es propiamente hablando una cueva sino un discreto abrigo al amparo de una pequeña comba del terreno:


A la izquierda a Cueva o Escansador vista desde abajo y a la derecha desde arriba. El Camino Fajacheto a sus pies.
De tan discreta que ni nos damos cuenta. Se pasa junto a ella sin sospechar nada. A menudo el pasado es así.
A CUEVA AS GALLINAS
En esta ocasión se trata de una verdadera cueva, pero muy poco profunda eso sí. Y al contrario de la anterior, se encuentra completamente oculta al paso. La esconden la orientación del terreno y la vegetación:
![]() |
La flecha roja la sitúa a Cueva as Gallinas. Orientada al sur pasa desapercibida desde el Camino Fajacheto el cual, aunque no muy lejos, pasa por encima. |
Detrás del bosquecillo de bojes del rectángulo rojo se encuentra escondida a Cueva as Gallinas. |
Se ha originado a favor de una de las fisuras que estructuran los cresteríos lapiazados de la Ralla as Gallinas (ver aquí).
![]() |
Localización de a Cueva as Gallinas (flecha blanca) desde a Mallata (ver aquí). |
La cueva, de sección ovalada, se profundiza siguiendo el plano de estratificación pero se cierra en seguida al cabo de 5-6 metros. Su interior se encuentra lleno de excrementos de cabra y las paredes están ennegrecidas:
Al parecer, en esta cavidad dormían dos vecinos de Bierge cuando se hicieron las obras de ensanchamiento en la entrada de Fajacheto (ver aquí). Pero también se utilizó cuando se abrió la cercana pista que se remonta por la ladera occidental del Cerro Balcez.
Lo cierto es que en ella, además de los restos de esa pared, han aparecido bolos pulidos de conglomerado de la Sierra Rufas (evidentemente traídos ex profeso hasta aquí) y restos tanto de cerámica moderna como de otra más tosca y antigua ¿neolítica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario